Ir al contenido principal

Formulario de contacto

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *

Mesa Redonda de empresarios con la Directora Gral. de Comercio de la Junta de Castilla y León


Diario de León.  
 miguel ángel zamora | león 31/05/2013 

La directora general de Comercio y Consumo de la Junta de Castilla y León, Rosa Méndez, vaticinó que no va a haber muchos cambios en el comercio con la ampliación de horarios: «El salto de las 72 a las 90 horas no va a ser importante. La flexibilidad es clave pero desde luego lo que prevalece es la decisión empresarial. No necesitamos dar lecciones de rentabilidad a los empresarios».
Méndez se reunió ayer con representantes del Círculo Empresarial Leonés (CEL) para repasar las novedades de la Ley de Comercio, que permite a los establecimientos de la comunidad abrir al público 90 horas a la semana.
«Será una oportunidad en aquellos puntos donde haya consumo». Méndez cree que cada vez se fijan más horarios «no tradicionales» pero entiende que las zonas de libertad horaria deben fijarlas «los Ayuntamientos de las zonas que se consideren turísticas». La labor de la Junta será «simplemente concederlos si procede». El coordinador de la Dirección General, José María Casas, vaticinó que la mayoría de los comercios no llegarán a acogerse a la medida «porque en la práctica supone tener que afrontar un número de contrataciones que ahora mismo no es viable. Si a doce horas diarias hay que tener tres personas por cada puesto de trabajo... ¿Quién va a abrir de nueve de la mañana a doce de la noche?»
Emilio de la Puente, presidente del CEL, agradeció el asesoramiento de la directora general «porque hay que mantener el espíritu de superación en la provincia y en la medida de nuestras posibilidades hay que mejorar todo lo que se pueda el comercio».
De la Puente le pidió a la Junta «el apoyo necesario para poder recurrir a la Dirección General a la hora de formalizar determinadas actuaciones», basicamente porque «hay inquietud».

Visitas

Entradas populares de este blog

Bienvenido a Recio y Serrano Asesores

Desde nuestros dos despachos de La Bañeza y León trabajamos para atender a nuestros clientes autónomos, empresas y particulares.  Más de veinte años de experiencia a su servicio, adaptándonos en cada momento a las necesidades de nuestros clientes. En estos momentos tan complicados estamos gestionando ERTEs, subvenciones y prestaciones .  Pero también seguimos asesorando gratuitamente a emprendedores para la creación y puesta en marcha inmediata de sus proyectos y realizando trámites ante la AEAT , la Seguridad Social y distintos organismos oficiales para lograr el cumplimiento de las obligaciones tributarias y jurídicas periódicas de las empresas y autónomos ya establecidos. También prestamos servicios a particulares tramitando herencias, contratos de compra venta, declaraciones de la renta , gestiones en el Catastro, comunidades de vecinos, seguros, etc. Nos encontrará a su disposición en nuestros despachos de  La Bañeza y León: Recio y Serrano Asesores    ...

CREACIÓN DE EMPRESAS INMEDIATA

 Recio y Serrano Asesores  somos PAE (Punto de Atención al Emprendedor) de la red CIRCE (Centro de Información y Red de Creación de Empresas ) Facilitamos la creación inmediata de su empresa a través de los siguientes servicios: Servicios que presta un PAE     Información sobre las características, marco legal, aspectos mercantiles más importantes, ventajas fiscales, aspectos contables, sistemas de tramitación, normativa aplicable de: Sociedades Limitadas Nueva Empresa (SLNE), Sociedades de Responsabilidad Limitada (SRL), Sociedades Limitadas de Formación Sucesiva (SLFS), Sociedades civiles, Comunidades de bienes, Empresarios Individuales (Autónomos) y Emprendedores de Responsabilidad Limitada además, se ofrece información de otras formas jurídicas vigentes en el ordenamiento jurídico mercantil. Constitución de empresas mediante el sistema de tramitación telemática desarrollado por la Dirección General de Industria y de la PYME, utilizando el Docu...

PRINCIPALES NOVEDADES EN LA DECLARACIÓN DE LA RENTA 2020

  Obligación de presentar la declaración para los perceptores del Ingreso Mínimo Vital aunque esta renta esté exenta del impuesto, fraccionamiento especial en seis meses en las declaraciones a pagar de trabajadores afectados por ERTE y plazo general de presentación de la declaración del 7 de abril al 30 de junio de 2021 y hasta el 25 de junio de 2021 para domiciliar el pago, son las principales novedades en la gestión del Impuesto sobre la Renta del año 2020.  Otras novedades en el cálculo del impuesto son: la exención del impuesto para los premios de lotería iguales o inferiores a 40.000,00€ , los jóvenes agricultores podrán imputar la subvención recibida en 2020 por cuartas partes en este ejercicio y durante los tres siguientes y distintas medidas destinadas a paliar los efectos económicos negativos ocasionados por la pandemia. Para recibir atención personalizada sobre el tema puede acudir a nuestras oficinas de: Cl Cantareros 20 bajo, León Cl Fray Diego Alonso 8, 1B La Bañe...